Me gusta mucho la programaciòn que hay en Señal Colombia, canal por cierto pùblico, de los pocos que aùn sobreviven. Ellos en su programaciòn tienen una producciòn llamada "el libro de sofia", el cual es trasmitido a 7:00 a.m., me gusta por que ademas de que es educativo tiene una calidad aceptable en las animaciones para las producciones que son para niños, dicha producciòn si se quisiera comparar con la de los canales extrajeros puede estar al mismo nivel pues trasmite la misma informacion de forma sencilla, clara pero sin rayar en lo burlesco ni presentar sandeces a la audiencia.
El ritmo que maneja dicho programa es bueno pues es dinàmico en las graficas, tienen ademas uno pocos efectos visuales y sonoros que hacen que la audiencia este pendiente de èl.
En la television Colombiana, en este ùltimo año se han acabado y han comenzado telenovelas, de las nuevas producciones que han surgido vemos una en especial que hace una remenbranza a las producciones que hicieron famosa a Colombia en el exterior, "la dama de troya" presenta una historia muy parecida a "la potra zaina" de la cual se han hecho algunas versiones. "La dama de troya" es ambientada al parecer en los parajes llaneros colombianos, mas precisamente en Villavicencio.
Me gusta de esa producciòn la fotografia empleada para contextualizar al televidente pero no me gusta como las estigmatizaciòn que le quieren hacer a los llaneros pues los quieren hacer parecer como "pueblerinos", personas que no poseen mas conocimiento que el de trabajar en la ganaderia.
Es decir, es bueno que le quieran hacer un homenaje a las grandes producciones del pasado con una telenovela como esta, pero lo que deben hacer es cuidarse de estigmatizar una regiòn tan trabajadora como lo son los llanos colombianos (Meta, Casanare). A los realizadores de dicha novela que bien merece ese apelativo (no-vela: no verla) por que les faltò mas investigaciòn en cuanto a las costumbres, dialectos, vestuarios y demas elementos bàsicos para una buena ubicaciòn contextual del televidente.
Del plano nacional pasamos al plano regional, producciones televisivas informativas y noticiarias hacen parte importante de nuestra programacion vallecaucana. Entre los ejemplos mas propicios de esto esta el noticiero NOTI 5 que ya esta pròximo a cumplir 18 años al aire en forma continua.
Me gusta de la region este noticiero por que ha sido pionero de secciones que estimulan los valores y las cosas buenas que tiene la region y que han sido trasladados sus ideas principales al plano nacional y busca en esencia lo mismo, resaltar los valores y las cosas buenas que tenemos los colombianos. Secciones como "buena esa vallecaucano" han sido copiadas en el plano nacional aunque no precisamente en noticieros sino en otros tipos de programas, de este programa no tengo punto negativo pues presenta una credibilidad en la informaciòn, considero dicho noticiero como de los pocos que es imparcial al momento de presentar la informaciòn en la audiencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario