martes, 22 de abril de 2008

Justo en la mira

esta pelicula pretende mostrar los posibles ocho lados que puede tener un problema determinado,mirandolo desde el punto del presunto homicida, desde el punto de la victima, desde el punto de las personas que estuvieron en los hechos... esta pelicula muestra tambien muchas de las costumbres o manias que tienen las personas que cuidan a personajes tan importantes como el presidente de los Estados Unidos y muestra tambien las manias que tienen las personas que cometen atentados públicos, sin contar ademas de el tiempo que demanda el planificar cada acción que se tomará en el momento de realizarlos.


punto de mira es una buena pelicula puesto que muestra lo vulnerable que es cada persona en el mundo así tenga la mejor custodia a su disposición, me gusta tambien el manejo que se le da a la historia pues siempre gira entorno al atentado contra el personaje principal y a las cosas que pasaron antes y despues del atentado.


dicho filme rompe con el esquema clásico del cine americano, el cual dice que ninguna pelicula es buena sino tiene escenas de balas, trafico de drogas o peliculas donde el malo sea el latino o cualquier persona diferente a los americanos.

Pelicula "Azul"

Para los que no conocen esta pelicula les contaré que trata sobre un músico famoso en toda Francia, cierto día iba en su carro, en compañia de su esposa y su hija, en esa ocasion daría un concierto en pro de la unificación de Europa, cuando se dirigia para el lugar del evento tuvo un aparatoso accidente en el cual perdío la vida Patrice (el músico) y la hija de él, la esposa de él sobrevivio al accidente.




Julie, la esposa del músico no asistío al velorio ni al sepelio, en lugar de eso vendío las propiedades que tenía y el dinero lo gastó en la liquidación de los empleados y en dejarle una pequeña "pension" a la mamá de ella y luego se fue a vivir sola.




Ahora si entramos en materia. En la fotografia de la pelicula se usa el tono opaco o azul (una de las razones por la cual la pelicula lleva dicho nombre) dando la sensación de frío o nostalgia, aunque presenta algunas escenas en tonos vivos (rojos, verdes, colores naturales o ambientales), esto se usa para darle mas dramatismo a las mismas.




El tono azul es usado en los exteriores, en los interiores se usa tonos como rojo o verde con apoyo en la luz natural. En el transcurso de la pelicula hay unos cortes pequeños dando cuenta y espera a que la protagonista (Julie, la viuda del músico) responda algo pues estos espacios se presentan cuando ella habla con alguien y justo cuando le hacen alguna pregunta personal, en ese lapso ponen la misma música, en el mismo tono.




Julie, la protagonista en busca de como aliviar su dolor, sus penas y amarguras siempre va a nadar a una piscina, esto lo tomé como un simbolismo en el sentido de que la protagonista queria qué las aguas limpiaran todo lo malo y dejaran lo negativo en ellas. Otro simbolismo que noté fue qué ella despues de estar intimamente con Oliver, el amigo de su esposo, ella salió a caminar y en su andar se encontró un muro hecho con piedras salientes y filosas, empuñó su mano derecha y desgarro los nudillos de su mano como queriendo decir "que no era digna de pasar sus manos por el cuerpo de otro hombre que no fuera su marido", esto lo tomé en el sentido de que ella tratara como de darse una especie de "castigo" por haber tenido intimidad con otro hombre dias recientes a la muerte de su esposo.




Con la ayuda del amigo de su difunto esposo, Julie termina alguna de las obras inconclusas que él mismo dejó y a algunas les hizo unos arreglos. Oliver, el amigo de Patrice le revela a Julie que su esposo desde hacía algún tiempo sostenía un romance clandestino con otra mujer, la cual era abogada, ella va y busca a la amante de Patrice pero no hace lo que se podría esperar en esos casos sino ella le cede a la amante del marido la casa y el apellido del esposo pues la amante esperaba un bebé.




Yo en mi concepto, tomo lo anterior como un acto de nobleza pues no todas las personas en esas situaciones hacen dichos actos, teniendo en cuenta ademas de que el bebé que esperaba la amante no tenía la culpa de las cosas que hubiesen pasado entre los adultos, tambien lo tomé como un signo dando a entender de que "no te odio ni te guardo rencor, lo que pasó, pasó". Mirando la pelicula desde ese punto me pareció muy bonita por que enseña que a las personas así pasen cosas tan tremendas como esas no se les debe guardar ni odio ni rencor.

lunes, 14 de abril de 2008

EL ARTE KITCH EN LA RADIO

El arte kith se define como todo lo que es desagradable, esteticamente feo, o es algo qué pretende poner al alcance de cualquiera las cosas que por si solas en verdad son arte. Este arte es hecho para el común, para "popularizar" las obras de arte a costa de que pierdan su aura o su cultualidad.



Este arte tiene grandes efectos no sólo en los medios tradicionales como los escritos sino tambien en los radiales, en el tiempo de nuestros padres, la radio cumplía la funcion de ser informadora y deleitadora por que tocaban música colombiana, con el cambio de los tiempos, los gustos musicales tambien cambiaron y los estilos de hacer radio no hicieron esperar sus cambios.



Mientras en el tiempo de los padres, la radio cumplía la función de ser emisora, ahora es tambien receptora pues depende de la audiencia que llegue a ella así será su programación. Debido a eso varias emisoras han "popularizado" sus gustos musicales o locutores cuya voz es incomoda para la audiencia.



Para los que vivan en la ciudad de Santiago de Cali les diré que escuchen al famoso "pepe son", renombrado personaje por decir un trabalenguas al inicio de sus programas, personajes como estos hacen que la radio pierda su estatus de clase media y se popularice.



No escribo esto con el fin de atacar o enaltecer a alguien sólo digo que la radio debería recobrar su estatus correspondiente, hay formas de llegarle a todo tipo de público sin rayar en lo kitch o en lo ordinario

Paraiso Travel


Para hablar sobre esta pelicula les comentaré a los que no la conocen que el director es Simon Brand, de nacionalidad colombiana y está basada en la novela de Jorge Franco, escritor tambien colombiano, para ser mas especifico él es de Medellin, Antioquia.


La pelicula cuenta la historia de los inmigrates latinos, los padecimientos y las humillaciones a las que son sometidos en la gran mayoria de veces cuando intentan entrar de forma ilegal a Estados Unidos por "el hueco", llamado así por qué es el único pedazo de la frontera mexico-estadounidense que cuenta con una vigilancia infima por parte de las guardias nacionales de uno y otro lado de la frontera.


La historia es contada desde una pareja colombiana, antioqueños que tras la busqueda del sueño americano se expone a todos los peligros y penurias que debe sufrir un inmigrante ilegal en un país tan estricto y de algunos contradictorios antecedentes xenofóbicos como lo es Estados Unidos.


El manejo que le dan a la musicalización es bueno porqué logran meter en la trama de la pelicula a los espectadores incluso por que ella puede hacer acordar a la gente de cosas que alguna vez le sucedieron tal y como aconteció en el filme y la gente lo relaciona de tal forma que puede tomar algunas escenas como si fueran propias, el usar la canción "te busco" de la fallecida cubana, Celia Cruz es un gran acierto puesto que el inmigrante colombiano o latino en general si la oye puede moverle los sentimientos, puede llegarle a erizar la piel no tanto por la canción sino por la significación qué se le da a la misma.


Me gustó el manejo de cámara que le dieron pues fue de tal forma que hacía "introducir" al espectador en cada escena y mostrar a forma de espejo, la trama y el drama que puede ocurrirle a todas las personas que se vayan como ilegales o como lo dirían en Mexico, como "mojado". En algunas peliculas comerciales no es costumbre empezar las primeras escenas utilizado tomas "picadas" pero me gustó por qué rompe esa monotonia que viene en la mayoria de peliculas comerciales.


Lo único qué no me gustó fue que hacen ver a la pareja de colombianos protagonistas como si fueran lo peor, da algunos antivalores que no contribuyen a mejorar la imagen internacional del país. La imagen de las chicas colombianas representadas en la pelicula es denigrante por que les "vende" la imagen de que todas las colombianas inmigrantes son prostitutas cosa que no es real y tampoco me gustó la imagen representada del chico colombiano por que muchos de ellos cuando van allá necesitan apoyo para construir parte de su vida, no digo que algún punto negro salga ladrón o promocione los antivalores adjudicados injustamente a nosotros los colombianos pero de todas formas seguir afirmando esas ideas no contribuyen en nada con el mejoramiento de la imagen del país.


A pesar de esos detalles la pelicula me parece muy buena y me parece que mostrar o dicho mejor dramatizar los suplicios de inmigrantes ilegales en Estados Unidos es una buena campaña para evitar que los demas latinos se vayan por el llamado "hueco" a un sueño americano que ya no tiene nada de ensoñador y menos de americano. Es mejor ahora vivir un SUEÑO LATINO.


Voltar Avançar Inicio
 

Topo