martes, 22 de abril de 2008

Pelicula "Azul"

Para los que no conocen esta pelicula les contaré que trata sobre un músico famoso en toda Francia, cierto día iba en su carro, en compañia de su esposa y su hija, en esa ocasion daría un concierto en pro de la unificación de Europa, cuando se dirigia para el lugar del evento tuvo un aparatoso accidente en el cual perdío la vida Patrice (el músico) y la hija de él, la esposa de él sobrevivio al accidente.




Julie, la esposa del músico no asistío al velorio ni al sepelio, en lugar de eso vendío las propiedades que tenía y el dinero lo gastó en la liquidación de los empleados y en dejarle una pequeña "pension" a la mamá de ella y luego se fue a vivir sola.




Ahora si entramos en materia. En la fotografia de la pelicula se usa el tono opaco o azul (una de las razones por la cual la pelicula lleva dicho nombre) dando la sensación de frío o nostalgia, aunque presenta algunas escenas en tonos vivos (rojos, verdes, colores naturales o ambientales), esto se usa para darle mas dramatismo a las mismas.




El tono azul es usado en los exteriores, en los interiores se usa tonos como rojo o verde con apoyo en la luz natural. En el transcurso de la pelicula hay unos cortes pequeños dando cuenta y espera a que la protagonista (Julie, la viuda del músico) responda algo pues estos espacios se presentan cuando ella habla con alguien y justo cuando le hacen alguna pregunta personal, en ese lapso ponen la misma música, en el mismo tono.




Julie, la protagonista en busca de como aliviar su dolor, sus penas y amarguras siempre va a nadar a una piscina, esto lo tomé como un simbolismo en el sentido de que la protagonista queria qué las aguas limpiaran todo lo malo y dejaran lo negativo en ellas. Otro simbolismo que noté fue qué ella despues de estar intimamente con Oliver, el amigo de su esposo, ella salió a caminar y en su andar se encontró un muro hecho con piedras salientes y filosas, empuñó su mano derecha y desgarro los nudillos de su mano como queriendo decir "que no era digna de pasar sus manos por el cuerpo de otro hombre que no fuera su marido", esto lo tomé en el sentido de que ella tratara como de darse una especie de "castigo" por haber tenido intimidad con otro hombre dias recientes a la muerte de su esposo.




Con la ayuda del amigo de su difunto esposo, Julie termina alguna de las obras inconclusas que él mismo dejó y a algunas les hizo unos arreglos. Oliver, el amigo de Patrice le revela a Julie que su esposo desde hacía algún tiempo sostenía un romance clandestino con otra mujer, la cual era abogada, ella va y busca a la amante de Patrice pero no hace lo que se podría esperar en esos casos sino ella le cede a la amante del marido la casa y el apellido del esposo pues la amante esperaba un bebé.




Yo en mi concepto, tomo lo anterior como un acto de nobleza pues no todas las personas en esas situaciones hacen dichos actos, teniendo en cuenta ademas de que el bebé que esperaba la amante no tenía la culpa de las cosas que hubiesen pasado entre los adultos, tambien lo tomé como un signo dando a entender de que "no te odio ni te guardo rencor, lo que pasó, pasó". Mirando la pelicula desde ese punto me pareció muy bonita por que enseña que a las personas así pasen cosas tan tremendas como esas no se les debe guardar ni odio ni rencor.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

0 comentarios:

Voltar Avançar Inicio
 

Topo